Bienvenidos a esta nueva review en conjunto a Samsung, en esta oportunidad les traemos la nueva serie A de Samsung, comenzaremos esta serie de 3 reviews con el A31.
Especificaciones.
Dimensiones | 159.3 x 73.1 x 8.6 |
Pantalla | 6.4″ |
Resolución | 1080×2400 pixels |
Peso | 185g |
RAM | 4GB |
Procesador | Octa-core (2×2.0 GHz Cortex-A75 & 6×1.7 GHz Cortex-A55) |
GPU | Mali-G52 MC2 |
Conectividad | SIM 2G/3G/4G WiFi: Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, dual-band, Wi-Fi Direct, hotspot NFC Si Bluetooth 5.0 |
Batería | 5000 mAh |
Sistema Operativo | Android 10.0, One UI 2.0 |
Cámara principal |
48 MP, f/2.0, 26mm (wide), 1/2.0″, 0.8µm, PDAF 8 MP, f/2.2, 123˚, (ultrawide), 1/4.0″, 1.12µm 5 MP, f/2.4, (macro) 5 MP, f/2.4, (depth) |
Imágenes
En la primera imagen tenemos el empaque, el cual a diferencia de la serie S o la serie Note, posee más colores y nos muestra el equipo.
En la siguiente imagen tenemos el teléfono completo, en la cual podemos ver la cámara que dibuja una gota en la parte superior central de la pantalla, junto a un borde mínimo en todo el contorno del teléfono.
En la parte trasera podemos ver un color azul en un cuerpo plástico, en la parte superior izquierda nos encontramos con las cámaras, las cuales son.
- 48 MP, f/2.0, 26mm (wide), 1/2.0″, 0.8µm, PDAF
- 8 MP, f/2.2, 123˚, (ultrawide), 1/4.0″, 1.12µm
- 5 MP, f/2.4, (macro)
- 5 MP, f/2.4, (depth)
Diseño
El diseño de este equipo es bastante simple, con un cuerpo plástico que no nos muestra gran durabilidad, pero sí poco peso, además de 4 cámaras traseras las cuales nos ayudará a tener una mejor calidad de imagen.
Almacenamiento
La capacidad de almacenamiento de este equipo es de 128gb lo que en estos momentos es una norma general, debido a que hay muy pocos dispositivos que bajan de esta cifra, siendo prácticamente insuficiente los equipos de 64gb, sin embargo, a pesar de tener un gran almacenamiento, este no se ve tan bien utilizado al no tener una gran capacidad de procesamiento.
Rendimiento
El rendimiento del dispositivo no es de los mejores que hemos probado, aunque no hay mucho que esperar de un teléfono que no pertenece a los tope de gama de dispositivos, por lo que si buscan un equipo que posea los mejores rendimientos en el mercado, lo mejor será cambiar de segmento, como sería la serie S de Samsung o la serie P de Huawei.
Cabe destacar que el rendimiento y los números en esta prueba están realizados bajo pruebas sintéticas, diseñadas especialmente para llevar los teléfonos al límite de su rendimiento, estas pruebas pueden no ser un reflejo del rendimiento en todas las tareas del teléfono, ya que las diferentes tareas ejecutadas en el dispositivo requieren distintas cantidades de recursos de distintos apartados.
Juegos
El rendimiento del teléfono en juegos es bastante decente, no podemos decir que es lo mejor que hemos probado, sin embargo, el A31 se defiende de una forma buena frente a los juegos más utilizados, PUBG funciona en una calidad baja pero con un rendimiento de 30 FPS prácticamente todo el tiempo, quizá algunas pérdidas de FPS al momento de cargar nuevas texturas o al tener demasiados jugadores en la pantalla al mismo tiempo, lo que es Fortnite, lo mejor es no jugarlo, debido a que el rendimiento del teléfono es bastante pobre, junto a la cantidad de animaciones que posee el título, hace que la experiencia no sea del todo placentera.
Cámara
La cámara de este dispositivo está bien puesta en el segmento al cual pertenece, su calidad es buena, sin llegar a ser espectacular pero tampoco de muy baja calidad, de todas formas, sabemos que el fuerte de un teléfono de esta gama no es la fotografía, mucho menos la nocturna, de todas formas les dejamos una muestra de la cámara, pedimos las disculpas por la baja cantidad de fotografías pero con el periodo de cuarentena no podemos acceder a muchos paisajes.
Carga y batería
La batería de este teléfono es bastante buena, llega hasta los 5000 mAh de capacidad, lo que se traduce en una batería que dura prácticamente todo el día, si no es que dura más, dependiendo del uso que le de cada usuario, en resumen tuvimos un tiempo de carga bastante lento, donde se demoró 58 minutos en llegar al 50% de la batería y 2 horas 13 minutos en llegar al 100%, lo que es bastante lento si lo comparamos con otros teléfonos.
El detalle del tiempo de carga lo pueden ver en esta lista.
- 16:26 – Carga 0%
- 16:36 – Carga 10%
- 16:49 – Carga 20%
- 17:00 – Carga 30%
- 17:12 – Carga 40%
- 17:24 – Carga 50% – 58 minutos carga 0% a 50%
- 17:36 – Carga 60%
- 17:48 – Carga 70%
- 18:00 – Carga 80%
- 18:13 – Carga 90%
- 18:39 – Carga 100% – 2 horas 13 minutos carga 0% a 100%
Conclusión
Este teléfono sin lugar a dudas es un buen equipo si lo que se quiere es sacar unas fotos que nos saquen del paso y tener una batería que dure todo el día.
Si lo que buscas es poder de procesamiento, este teléfono no es una opción viable, debido a que el equipo está enfocado en un público de entrada que lo que busca es un teléfono con alta duración de batería, cámaras que funcionen de una forma buena, pero no requieren un gran poder de procesamiento como los usuarios más especializados.
Samsung Galaxy A31
Diseño - 6.5
Batería - 7
Almacenamiento - 8
Rendimiento - 6.5
7
Buen dispositivo de gama entrada para quienes buscan gran duración de batería e imágenes buenas para el día a día